Ir a:
Nueva solicitud
- Aerobib
- Lorebi
Ayuda del sistema de solicitudes de Aerobib
Ir a: Sig. apartado - Inicio de página
Ayuda contextual
Además de la presente ayuda de carácter general, en cada página se proporciona una ayuda dependiente del contexto pulsando el botón AYUDA.
Ir a: Sig. apartado - Inicio de página
Utilidad del sistema de solicitudes de Aerobib
El sistema permite que los usuarios hagan solicitudes a la Biblioteca y, posteriormente, consulten el estado en que se encuentra la tramitación de las mismas.
La lista siguiente da los tipos de solicitud que se pueden hacer junto con una breve descripción de los mismos:
- Préstamo. Se solicita el préstamo interbibliotecario de un documento de otro centro.
- Copia. Para obtener una copia de un documento de otro centro (artículo, comunicación a un congreso, etc.).
- Compra. Se pide la adquisición de uno o más ejemplares de un libro para su incorporación al fondo de la Biblioteca.
- Otras. Restantes solicitudes, como por ejemplo, corrección de datos de identificación del usuario o cancelación de una solicitud previa.
Ir a: Sig. apartado - Inicio de página
Pasos para hacer una solicitud
De forma resumida, los pasos para hacer una o más solicitudes son:
- Identificarse ante el sistema
- Elegir el tipo de solicitud
- Dar los datos del documento implicado en la solicitud
- Cursar la solicitud o, en su caso, corregir los datos o anularla
- Terminar la sesión o eligir el tipo de la siguiente solicitud
Dependiendo de que el solicitante tenga asignado un usuario con su correspondiente contraseņa o no, la ejecución de los pasos es ligeramente distinta, como se detalla a continuación:
- Cargar la página inicial siguiendo el enlace http://aerobib.aero.upm.es/Solicito.htm
- Identificarse ante el sistema para lo cual:
- Si se dispone de usuario y contraseña, introducirlos en las dos primeras cajas. Si escribe algo en las otras tres cajas será ignorado.
- Si no, dejar vacías las dos primeras cajas e introducir en las dos siguientes su nombre y una dirección de correo electrónico o teléfono de contacto. También hay una caja para introducir las observaciones que se considere oportunas.
- Pulsar el botón ENVIAR DATOS DEL SOLICITANTE.
- Esperar a que el sistema conteste de una de las maneras siguientes:
- Informando de un error. Actuar en consecuencia.
- Presentando una página desde la que se puede pulsar el botón para:
- Elegir el tipo de solicitud (PRESTAMO, COPIA, COMPRA u OTRAS).
- Si tiene usuario, cambiar su CONTRASEÑA.
- Si no tiene usuario, corregir sus datos identificativos con CAMBIAR.
- Ver el estado en que se encuentra la tramitación de cada una de sus solicitudes anteriores, la historia de la tramitación, una nota de la Biblioteca y, si tiene usuario, los datos de la solicitud.
- TERMINAR la sesión.
- Pulsar el botón del tipo de solicitud deseado.
- Introducir los datos del documento que conozca en las cajas previstas para ello.
- Pulsar el botón ENVIAR DATOS DEL DOCUMENTO.
- Esperar la respuesta del sistema y elegir entre:
- CAMBIAR los datos si comprueba que hay alguna incorreción.
- CURSAR LA SOLICITUD.
- ANULARLA (sólo mientras no la haya cursado; para cancelar una solicitud una vez cursada deberá solicitarlo haciendo una solicitud del tipo OTRAS).
- Pulsar el botón TERMINAR salvo que quiera hacer otra solicitud o ver alguna de las anteriores.
Ir a: Sig. apartado - Inicio de página
Dos observaciones importantes:
Si retrocede página por el procedimiento habitual en su navegador (p. ej. usando los botones del mismo) y pulsa un botón de una página anterior a la última puede generar un error y perder los datos de las solicitudes no cursadas.
Para evitarlo, no utilice los botones del propio navegador hasta terminar la sesión, limítese a los botones visualizados en la página.
Tenga en cuenta que si, antes de terminar una sesión, decide abrir una nueva ventana y en la misma, como ocurre con algunos navegadores, aparece una copia de la página en la que se encontraba, no debe pulsar el botón TERMINAR porque la sesión, que es única, se terminará en ambas ventanas, por lo que generará un error si pretende continuarla en la otra.
Para evitar este error le recomendamos que abrá una ventana antes de empezar la sesión o, al menos, no pulse el botón TERMINAR antes de tiempo.
Ir a: Inicio de página
Uso de teclas de acceso
Si su navegador los admite podrá usar accesos directos desde el teclado. Para ello deberá pulsar una tecla mientras mantiene pulsada otra especial que depende del sistema operativo (p. eje. la tecla Alt en Windows o la tecla cmd en sistemas Apple).
La fila superior del teclado a partir del 1 (1, 2, 3...) se ha asignado a los botones, cajas y enlaces situados en la parte superior de la página, por lo que, si p. ej. pulsa la tecla 1 manteniendo apoyada la tecla especial, será equivalente a pulsar el bóton más a la izquierda de la parte superior de la página, que casi siempre es AYUDA.
La segunda fila (Q, W, E...) corresponde, a su vez, a la siguiente fila de botones de la página. En ella se encuentran los botones para enviar datos, seleccionar el tipo de solicitud, cursarla, etc.
La tercera fila (A, S, D...) se asigna a las cajas para meter los datos de identificación (A para usuario, S para contraseñan, etc.) o del documento (A para autor, S para título, etc.)
La cuarta fila (Z, X, C...) corresponde al recuadro que se da como alternativa a las cajas para meter los datos del documento y también al botón para ver el estado de la solicitud número.
Ir a:
Inicio de pág.
- Nueva solicitud
- Aerobib
- Lorebi
<eperez@dva.upm.es>