Ir a:
Aerobib
- Lorebi
- Bibliotecas U.P.M.
- Otros servicios de información
- Contacto
Información general de la Biblioteca.
La Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica tiene una superficie de 2.350 m2 en dos espacios diferenciados:
- El edificio 3 de la ETSI Aeronáuticos, donde están los libros. En este edificio se ubican los despachos de dirección y proceso técnico, puestos de atención a usuarios y depósito de libros. Dispone de 284 puestos de lectura (P.L.), distribuidos en 3 salas:
- Sala de libre acceso con 218 P.L.
- Sala de estudio colectivo con 47 P.L. en planta sótano
- Sala de investigadores con 16 P.L. en planta sótano
- La Hemeroteca, que se sitúa en el sótano –2 de la zona común entre las Escuelas. En ella se guarda la colección de revistas. Dispone de un espacio de consulta con 12 puestos de lectura.
Junto a la Hemeroteca hay una sala de estudio con 140 puestos de lectura
- Sala de lectura y hemeroteca:
De lunes a viernes, de 8:30h a 21:00h (cierre media hora antes los viernes para la limpieza).
- Servicio de préstamo y consulta:
De lunes a viernes, de 8:45h a 20:45h (cierre media hora antes los viernes para la limpieza).
En la Biblioteca rige el Reglamento aprobado por la Junta de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid el 27 de abril de 2000.
- Libros
Más de 50.000 volúmenes que cubren las materias del plan de estudios de las Escuelas. Gran parte del fondo es específico de investigación. Unos 20.000 ejemplares están en la sala de lectura, en libre acceso. Está organizado por materias. El resto está en el depósito y también está sujeto de préstamo.
- Publicaciones Periódicas
605 títulos de revistas
235 suscripciones abiertas
La Biblioteca dispone de acceso a texto completo a más de 7.000 títulos de revista a través de internet
- Sección de Referencia
Diccionarios de la lengua (española, inglesa, francesa, italiana y rusa), diccionarios técnicos, enciclopedias, anuarios, directorios y normas técnicas. Este material es de consulta y no está sujeto a préstamo.
- Tesis Doctorales
Las tesis son de uso exclusivo en sala de lectura.
- Otros materiales
Informes científicos. Se dispone de más de 15.000 documentos en papel de las colecciones AGARD, ESA, NACA, NASA y ONERA y más de 19.000 documentos en formato electrónico de las mismas colecciones.Más de 400 cintas de vídeo y más de 200 CD Roms y DVDs.
Para consultar los fondos bibliográficos de nuestra Biblioteca hay dos herramientas:
- Ibistro
(http://marte.biblioteca.upm.es/uhtbin/webcat)
Es el portal web de la Biblioteca de la Universidad. Ofrece información de sus fondos bibliográficos y de aquellos recursos (bases de datos, revistas electrónicas, etc.), con-tratados por la Universidad, ya sea directamente o a través de su participación en Madroño (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de la Comunidad de Madrid) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas).
- Aerobib
(http://aerobib.aero.upm.es)
Es el portal web de nuestra Biblioteca. Su principal herramienta es el motor de búsqueda Lorebi. También da acceso a la biblioteca electrónica y enlaza con los recursos de la Universidad ya mencionados. Dispone de un sistema de solicitudes que permite a los usuarios cursar peticiones de compra, préstamo, etc.
- Funcionamiento
- El libre acceso da al usuario la posibilidad de tomar directamente los libros de las estanterías, pero en ningún caso deberá colocarlos en las mismas, sino en los carros habilitados para tal efecto
- Si se selecciona un libro para préstamo, habrá que llevarlo al mostrador que está junto al hall para formalizar el préstamo. Si lo que se desea es la consulta en sala, una vez usados los libros, se deben colocar en los carros
- Todos los documentos están protegidos magnéticamente, por lo que no pueden salir de la Biblioteca sin ser previamente desmagnetizados
- Parte de los fondos se encuentran en el depósito ubicado en la planta inferior y que están sujetos a préstamo
- Personal
- El personal de la Biblioteca estará en la sala de lectura recolocando los libros sacados. También atenderán cuantas consultas sean precisas , orientando a los usuarios en todo aquello que precisen
- Todo puesto de lectura en Biblioteca cuyo usuario esté ausente, pero con objetos ocupándolo, podrá ser reclamado al personal de la Biblioteca por cualquier usuario que esté buscando puesto.
- Toda ausencia inferior a 10 minutos (ir a por libros, al servicio, etc.), no precisará de reserva.
- Para otras ausencias y hasta 30 minutos, se puede solicitar reserva del puesto de lectura acudiendo al mostrador de atención con el número del puesto y el carné de la Universidad.
- De 13 a 15 horas la reserva de puesto será de 60 minutos para la comida.
- No se puede solicitar una segunda reserva hasta una hora después de realizada la primera
- Cuando el personal de la Biblioteca acceda a la reclamación, desplazará los objetos que sea necesario lo indispensable para que dejen de ocupar puestos de lectura.
- La desocupación de un puesto sólo puede ser autorizada y realizada por el personal de la Biblioteca.
El préstamo del ordenador portátil se sujetará a las siguientes condiciones:
- El ordenador portátil se destinará única y exclusivamente a uso académico: tareas y actividades de estudio, investigación o docencia.
- El ordenador portátil se utilizará obligatoriamente en las instalaciones de la Biblioteca sin que, en ningún caso, pueda sacarse de su recinto.
- El tiempo máximo del préstamo será de dos horas (de lunes a viernes entre las 9:00 h. a las 20:00 h.). En cualquier caso será devuelto una hora antes del cierre de las instalaciones de la Biblioteca al personal de Préstamo.
- El solicitante del préstamo es responsable de la custodia y buen uso del ordenador. No podrá manipular ni el hardware ni el software instalados. El portátil deberá ser devuelto en iguales condiciones en que ha sido entregado al usuario.
- El usuario deberá velar por la integridad y buena conservación del ordenador portátil y advertir al personal de la Biblioteca de cualquier desperfecto que haya observado en el mismo. En particular cuidará por que no sea utilizado por tercera persona distinta del solicitante.
- Cualquier actuación de los usuarios no conforme con las normas establecidas para este servicio de Biblioteca, facultará a la Universidad, según la entidad y la trascendencia de la actuación, para la adopción de alguna de las siguientes medidas de ejecución inmediata:
- Advertencia
- Suspensión del uso del servicio, que podrá ser indefinida o temporal, esta última con una duración máxima de seis meses.
- En caso de devolución fuera de plazo, se procederá a la suspensión del uso del servicio, durante el plazo de una semana a seis meses, en proporción directa al retraso en que se haya incurrido.
- En caso de extravío, destrucción o deterioro del ordenador portátil, se procederá a la suspensión del uso del servicio, hasta la reposición del ordenador, por otro de iguales características o, en su caso, reparación del daño causado.
Las conductas que deliberadamente causen el extravío, la destrucción o el deterioro del ordenador, darán lugar a la medida de suspensión de hasta tres meses sin perjuicio de la obligación de reposición o, en su caso, reparación señalada en el párrafo anterior.
La adopción y ejecución de estas medidas corresponderán al personal de Biblioteca, de acuerdo con la autoridad académica directamente implicada.
E.T.S.I. Aeronáuticos o E.U.I.T. Aeronáutica
BIBLIOTECA
Pza. Cardenal Cisneros, 3
28040 MADRID (ESPAÑA)
Tfno. y Fax.: (34)913.366.288
e-mail: biblioteca.aeroespacial@upm.es
Página web: http://aerobib.aero.upm.es/
Ir a: Inicio de página
- Aerobib
- Lorebi
- Bibliotecas U.P.M.
- Otros servicios
- Contacto
webmaster: eperez@dva.upm.es