Sputnik 1
Lanzado
el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, el Sputnik 1 fue el primer satélite
artificial de la historia. En 1885 Konstatin Tsiolkowski fue el primero en
escribir en su libro "Sueños de la Tierra y el Cielo" como un
satélite podía ser lanzado dentro de una órbita de poca altitud.
El
Sputnik 1 tenía una masa aproximada de 83 kg, contaba con dos transmisores de
radio (20,007 y 40,002 MHz) y orbitó la Tierra a una distancia de entre 938 km en
su apogeo y 214 km, en su perigeo.
El
Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética
durante su Programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Le siguió el
Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a
un animal a bordo, una perra llamada Laika. El primer fracaso lo sufrió el
Sputnik 3.
La nave
Sputnik 1 fue el primer intento no fallido, de poner en órbita un satélite
artificial alrededor de la Tierra. Se lanzó desde el Cosmódromo de Baikonur en
Tyuratam (370 km al suroeste de la pequeña ciudad de Baikonur) en Kazajstan,
antes parte de la Unión Soviética. La palabra sputnik en ruso significa
"compañero", "camarada" El nombre oficial completo, se
traduce sin embargo como "Satélite Artificial Terrestre" (ISZ por sus
siglas en ruso).
El
Sputnik 1 fue el primero de una serie de cuatro satélites que formaron parte
del programa Sputnik de la antigua Unión Soviética y se planeó como una
contribución al Año Internacional Geofísico (1957-1958), establecido por la
Organización de la Naciones Unidas. Tres de estos satélites (Sputnik 1,
Sputnik 2 y Sputnik 3) alcanzaron la órbita terrestre.