EL DISEÑO
La secuencia real de toma de decisiones en lo que respecta a la forma
del Sputnik 1 fue enrevesada. Inicialmente el Académico Keldysh ideó un
satélite de 1,5 t en forma de cono, con la capacidad de hacer muchas mediciones
físicas en el espacio, pero cuando los soviéticos leyeron que el proyecto
americano Vanguard tenía diseñados dos satélites, uno pequeño tan sólo para ver
si podían poner algo en órbita, los rusos decidieron hacer lo mismo, realizando
lo que se traduce como "el satélite más simple", que tenía un
centímetro más de diámetro y era bastante más pesado que el
"verdadero" Vanguard.
Ellos tuvieron que ver si las condiciones en órbita terrestre baja
podían permitir a un satélite mayor permanecer allí durante el tiempo
necesario. Cuando meses después del Sputnik 1, fue puesto en órbita el satélite
de prueba Vanguard, Jruschev lo ridiculizó comparándolo con un “pomelo”.
Una vez los soviéticos descubrieron que también podían poner en órbita
satélites de prueba, pensaron en poner en órbita el satélite y laboratorio
espacial Keldysh como Sputnik 3, haciéndolo tras un primer lanzamiento fallido.