LAS RADIOCOMUNICACIONES
El análisis de las señales de radio se usó para obtener
información sobre la concentración de los electrones en la ionosfera. La
temperatura y la presión se codificaron en la duración de los pitidos de radio
que emitía, indicando que el satélite no había sido perforado por un meteorito.
El Sputnik 1 se lanzó con el vehículo de lanzamiento R-7 y se incineró durante
su reentrada el 3 de enero de 1958.
Los instrumentos y fuentes de energía eléctrica estaban alojadas en una
cápsula que también incluía transmisores de radio operando a 20,007 y 40,002
Mhz. (alrededor de 15 y 7,5 m en longitud de onda), las emisiones se realizaron
en grupos alternativos de 0,3 s. de duración. El envío a tierra de la telemetría
incluía datos de temperatura dentro y sobre la superficie de la esfera.